El corazón logístico del comercio internacional

Ubicación Estratégica, Conectividad Global

Ubicado en el istmo que une América del Norte y América del Sur, Panamá se ha consolidado como un punto clave para el comercio internacional. Su posición privilegiada no solo facilita el abastecimiento de mercados en todo el mundo, sino que también lo convierte en un centro neurálgico para la logística global.

El Canal de Panamá: Motor del Comercio Marítimo

El Canal de Panamá es una de las rutas comerciales más importantes del planeta. Conecta el Océano Atlántico con el Pacífico, permitiendo el tránsito eficiente de mercaderías entre Asia, Europa y América. Gracias a su expansión en 2016, ahora pueden cruzar embarcaciones de mayor capacidad, mejorando la eficiencia del transporte global.

Infraestructura Multimodal

Panamá cuenta con una red de infraestructura de clase mundial que incluye puertos modernos en ambos océanos, aeropuertos internacionales y una conectividad vía terrestre que facilita el comercio con el resto de Centroamérica. El Aeropuerto Internacional de Tocumen es un hub aéreo clave que conecta con más de 90 destinos en el mundo.

Zonas Francas y Centros Logísticos

La Zona Libre de Colón es la más grande del hemisferio occidental y permite a las empresas importar, almacenar y redistribuir productos sin el pago inmediato de impuestos y aranceles. Además, Panamá cuenta con parques logísticos y plataformas 3PL y 4PL que optimizan la distribución de mercancías a mercados regionales e internacionales.

La puerta de entrada a las Américas

Su posición geográfica, infraestructura de primer nivel y políticas comerciales hacen de Panamá el epicentro ideal para la distribución de bienes y servicios. Empresas multinacionales ya han establecido sus sedes regionales en el país, aprovechando su plataforma logística y conectividad sin igual.

Scroll al inicio